Función erótica

Dada por la capacidad del ser humano de separar conscientemente la reproducción del disfrute sexual, aceptándolo como un auténtico valor en sí mismo, y como condición para el florecimiento de una sexualidad desculparizada, abierta a la alegría y al goce.
Función reproductiva.
Es la potencialidad del hombre y la mujer de transcender, no solo como seres biológicos, sino como personas totales que renuevan en los hijos e hijas sus sueños y esperanzas.
Implica; por tanto, los afectos, las actitudes, los conocimientos y las decisiones ligadas a la opción de ser madres y padres, así como los deberes correspondientes en cuanto a la atención, la protección, los lazos afectivos y la educación de la descendencia durante muchos años.
Función afectiva
Es la posibilidad que ofrece la sexualidad para el encuentro con
el otro ser humano, el contacto y la relación intersubjetiva, la
intimidad compartida y el establecimiento de vínculos emocionales y
sentimentales, la sexualidad impulsa a la persona a salir de la
soledad y buscar, tocar y abrazar al otro.
Como podemos ver cada función de la sexualidad es necesaria ya que entre ellas se complementan y realizan una relación sexual estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario