domingo, 29 de septiembre de 2019

Metodos anticonceptivos

Vamos a hablar de los métodos anticonceptivos, que son, su utilidad y cuales son.

¿Qué son los métodos anticonceptivos?

Son los métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen. Pueden ser hormonales o no hormonales, transitorios o definitivos, basados en tecnología o en conductas.

 ¿Cuál es su utilidad?

La utilidad de los métodos anticonceptivos es cuidar de la vida sexual de los individuos, evitando envarados no planeados, enfermedades de transmisión sexual , entre otras.


  ¿Cuáles son?
 Los métodos anticonceptivo se dividen en:

|MÉTODOS HORMONALES|
  • Píldoras
  • Inyecciones
  • Implantes
  • Anillo vaginal
  • DIU
|MÉTODOS NO HORMONALES REVERSIBLES|
  • DIU
  • Condón Masculino
  • Condón Femenino
  • Método de la amenorrea de lactancia.
  • Abstinencia periódica
|MÉTODOS NO HORMONALES IRREVERSIBLES|
  • Anticoncepción quirúrgica voluntaria (esterilización) femenina.
  • Anticoncepción quirúrgica voluntaria (esterilización) masculina.

Benefición de una buena sexualidad

Tener buena sexualidad tiene muchos beneficios como:

  • Alivio del estrés - Cuando se mantiene una relación sexual consensuada con una pareja afectuosa, se siente felicidad. La actividad sexual alivia las tensiones de la vida. Incluso si la pausa es de solo una hora, es un alivio, al tener tu y tu pareja un tiempo con libertad se relajan y destrenzan como puede ser del trabajo, estudios o algunos otros asuntos, se toma como un momento de descanso.                                                                 
  • Intimidad con la pareja Una relación sexual sana y feliz fortalece su relación cotidiana con su pareja. Promueve la confianza y la empatía (entender cómo se siente el otro) así tienen una mejor comunicación y una mejor relación entre los dos ya que así conoces sus sentimientos y pueden comprender a tu pareja.
  • Una libido saludable Seguramente haya oído la frase “lo que no se usa se pierde”. Este es el caso de la actividad sexual regular. Además, cuanto mayor es la frecuencia en que las mujeres tienen relaciones sexuales u orgasmos, mayor es su capacidad física de repetir estas experiencias.
 Algunas practicas para llevar una vida sexual saludable son las siguientes:

 

Realizando los consejos anteriores consigues una buena vida sexual, ya que al ser higiénico, conocer a tu pareja, tener una buena dieta, se pueden sentir cómodos, comprenderse, sentirse mas feliz con sigo mismo, se logra disfrutar mas de su sexualidad y de su relación como pareja.

Funciones de la sexualidad

Función erótica 



Resultado de imagen para sexulidad funcion erotica
Dada por la capacidad del ser humano de separar conscientemente la reproducción del disfrute sexual, aceptándolo como un auténtico valor en sí mismo, y como condición para el florecimiento de una sexualidad desculparizada, abierta a la alegría y al goce.

Función reproductiva.
Resultado de imagen para sexulidad funcion reproductiva

Es la potencialidad del  hombre y la mujer de transcender, no solo como seres biológicos, sino como personas totales que renuevan en los hijos e hijas sus sueños y esperanzas.
Implica; por tanto, los afectos, las actitudes, los conocimientos y las decisiones ligadas a la opción de ser madres y padres,  así   como   los   deberes correspondientes  en  cuanto  a  la  atención,  la  protección,  los  lazos afectivos y la educación de la descendencia durante muchos años.


Función afectiva 


Es  la  posibilidad  que  ofrece  la sexualidad para el encuentro con el  otro ser humano, el contacto y la relación intersubjetiva, la intimidad compartida y el establecimiento de vínculos emocionales y sentimentales, la sexualidad impulsa a la persona a salir de la soledad y buscar, tocar y abrazar al otro.
Como podemos ver cada función de la sexualidad es necesaria ya que entre ellas se complementan y realizan una relación sexual estable.

martes, 24 de septiembre de 2019

Bienvenidos


En este blog hablaremos de la sexualidad en los jóvenes a temprana edad, de los cuidados que debes de tener antes de las relaciones sexuales.
Ahora les explicaremos: ¿Qué es la SEXUALIDAD?

Es un conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo.
La sexualidad humana abarca tanto las relaciones sexuales (coito) como el erotismo, la intimidad y pensamientos, acciones, deseos y fantasías.

¿Cuál es la función de la SEXUALIDAD?

Aunque la sexualidad humana tiene un infinito espectro y propósitos que puede ser diferentes dependiendo de cada persona, las diferentes culturas o la época en que se encuentran. Existen tres funciones triviales en la sexualidad que son, el placer erótico la reproducción y la comunicación afectiva.

¿Cómo tener una buena SEXUALIDAD?
Estos son los pasos que tienes que seguir para tener una buena sexulidad:
  1. Quiérete a ti mismo, acéptate tal y como eres.
  2. Conoscance como pareja, sus gustos, preferencias, creencias…
  3. Es importante disponer de espacio y tiempo para las relaciones. Si no lo encuentras, búscalo!!
  4. Ten una actitud activa, haciendo posibles los encuentros, improvisando, intentando sorprender…
  5. Comunícate con tu pareja, expresa tus opiniones, hablen de sus gustos, de sus diferencias y es importante también establecer una comunicación no verbal basada en besos, miradas, abrazos…
  6. Ejercita los músculos de la zona pélvica (tanto hombres como mujeres). Esto ayudará a poder experimentar sensaciones eróticas y además aumenta también la respuesta sexual.
  7. No trates la sexualidad como un tema tabú. Habla de sexo con amigos, compañeros, familiares…. Ya que pueden aportarte mucho. También, al más mínimo problema que surja, no hay que tener reparo en comentarlo con un especialista.
  8. No busques excusas para compartir un momento con tu pareja.
  9. Apuesta por el sexo seguro SIEMPRE. Los miedos a embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual , son elementos que distorsionan nuestras relaciones, inhiben el deseo y como consecuencia empeoran nuestra salud sexual.
  10. Conoce los beneficios de practicar sexo.
  11. Y LO MAS IMPORTANTE CONOCE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.